Actualmente existen dos modalidades de pensión para quienes cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social: bajo la ley del 73 y bajo la ley del 97.
Si estás por cumplir 60 años es importante identificar si eres candidato para pensionarte de acuerdo a la ley de 1973 para iniciar tu trámite y hacerlo con el mayor monto posible.
Contáctanos para proporcionarte la información según tu caso
Las personas que buscan pensionarse por edad bajo la Ley del Seguro Social 1973, deben cumplir con los siguientes requisitos:
2. Tener registradas ante el IMSS al menos 500 semanas cotizadas.
3. Tener cumplidos al menos 60 años al momento de presentar la solicitud de pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión por vejez.
4. Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social, es decir, haber dejado de cotizar ante el IMSS.
5. Estar dentro del periodo de conservación de derechos.
1. Año en el que iniciaste tu cotización bajo la ley del Seguro Social. Puedes consultar la ley a la que perteneces en el estado de cuenta de tu Afore.
Asegúrate de contar con los siguientes documentos para iniciar con el trámite de tu pensión:
No te preocupes si no cuentas con los fondos para el pago retroactivo de la Modalidad 40, ya que este se hace a través de un financiamiento de ensiónMX. Te brindamos la oportunidad de obtener una pensión mejorada, a través de un proceso legal ante el IMSS, por medio de asesoría para las aportaciones voluntarias a la Modalidad 40, sin que realices un desembolso inicial.
Estas aportaciones te ayudan a incrementar tu promedio salarial y a incrementar tu número de semanas cotizadas ante el IMSS. De esta forma el cálculo de tu pensión será mayor. para una asesoría gratuita clic en el siguiente enlace https://bit.ly/3dn5uUK